En los últimos días no he podido dejar de pensar en el asesinato de Charlie Kirk.
Había muchas cosas que no aguantaba de él. Como que utilizase la religión para validar argumentos (esa falta de rigor hacía que no lo respetara intelectualmente), o que hiciese un giro de 180 grados sobre los Epstein Files después de haber estado pidiendo su publicación porque a Trump ya no le convenía hablar del tema (esa falta de coherencia hacía que no lo respetara moralmente).
Lo que sí me producía un enorme respeto era lo que hacía: ofrecerle un micrófono a cualquiera que quisiera debatir con él.
Por eso me horroriza que lo hayan asesinado de una manera tan cobarde. Si no estabas de acuerdo con él, sólo tenías que acercarte al estrado y defender tu punto de vista con palabras, lógica y razón.
Lo segundo que más me ha horrorizado es ver que conocidos míos han compartido mensajes en las redes sociales alegrándose de su muerte, recordándonos lo mala persona que era, o justificando que se lo tenía merecido por difundir odio. Eso me da que pensar que seguramente también se alegrarían de mi muerte, porque soy crítico con muchísimos temas que caen dentro de la ideología woke.
Esto es 100% real de mis contactos de Facebook e Instagram
Lo tercero que me ha horrorizado ha sido pensar en cuál sería mi propia reacción si le hubiesen pegado un tiro a alguien que desprecio enormemente. Creo que es posible que también me hubiese alegrado. He de reconocer que más de una vez me ha sacado una sonrisa cuando he visto en las noticias que a un "activista pro inmigración ilegal" le atracan y le pegan una paliza unos inmigrantes ilegales; o le han hecho un escrache a los mismos que decían que eso era "jarabe democrático".
Nos excusamos llamándolo karma, justicia poética... Pero en el fondo es pura mezquindad. Sólo en muy raras ocasiones, cuando algo me ha dejado completamente en shock y estoy en modo introspectivo, tengo la suficiente humildad como para reconocer que soy mezquino (e incluso avergonzarme de ello).
Y creo que eso es lo que más les jode a los "progresistas" de Charlie Kirk, que no era una persona mezquina. Si le ves debatir con la gente a la que supuestamente odiaba (homosexuales, transexuales, inmigrantes, gente de color, etc.), sólo ves respeto e incluso un genuino afecto por su parte.
Se esfuerzan en difamarlo y lo mejor que consiguen es sacar frases suyas de contexto, con cosas como "no sintáis lástima por Charlie Kirk, porque él decía que no le gustaba la empatía. Pero si te molestas en ver la cita entera resulta que decía que prefería el término "compasión", porque pensaba que nadie puede sentir lo que otra persona siente.
Incluso un medio tan prestigioso como el New York Times se sumó a la difamación de Kirk y han tenido que retractarse:
No hay comentarios:
Publicar un comentario