Así que ya estáis tardando si no la habéis visto todavía, se abrirá ante vosotros todo un nuevo mundo de frikismo y ciencia. Yo hasta he aprendido algo sobre la teoría cuántica de los bucles gravitatorios (bueno, al menos he aprendido que existe).
Pero una serie que es tan brillante en el desarrollo tiene una pequeña gran cagadilla en la secuencia de introducción... en ella podemos ver el desarrollo del universo en imágenes desde el comienzo hasta la época actual, acompañado por una bonita línea temporal que nos muestra las fechas. Pues bien, las fechas y las imágenes no están bien sincronizadas (a lo mejor les costaba ya demasiado trabajo sincronizarlo también con la letra de la canción y tuvieron que escoger).
Os pongo algunos pantallazos (viendo este post y el anterior cualquiera diría que he aprendido ahora a capturar pantallas) para ver que hay un serio desfase, sobre todo al comienzo:









Hay bastantes disparates más, pero las imágenes se suceden bastante deprisa y es difícil pillarlas exactamente. A partir de la edad moderna parece que aciertan un poco más... pero si os queréis entretener un rato podéis mirarlo vosotros mismos.
Hale, hale, a correr al "videoclub" :-p
Salud
ResponderEliminarRayos, "pequeño" detalle este de la línea del tiempo (no había reparado en que aparecía una línea del tiempo siquiera, jajaja). Pero sí que canta que no estén (dándoles un voto de confianza) "sincronizadas" las imágenes y las fechas...
Hasta luego ;)
Hola Fortran. Llegué aquí porque hace años, me había llegado un mail titulado "La Fiel de Manola". Hoy busqué por ese título y nada. Busqué por palabras en el contenido y di contigo. Me gustaría saber si eres el autor verdadero de ese tratado tan profundo de pajas. Un saludo cordial.
ResponderEliminar